![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEZXUMAsn3EmKWFTXzjyhhv5tjszSsl-tBdQTUDSdHFgzkzFVgjd_Hzibyxto-nFPQgs1rJCasKyTRUDB6xeKJ_pHzhn7NJ6Q68WKHTcA6cMi5qhS_C6O53pTb1Dxdl-cT6VJR8r-UMSU/s320/sissolar.jpg)
- El Sol
- Ocho planetas con sus respectivos satélites
- Los planetas enanos
- Asteroides
- La nube de Oort (un enjambre de cometas que envuelve el sistema)
- El cinturón de Kuiper (se sospecha que existe entre la nube de Oort y estaríaformado por planetas de muy pequeño tamaño).
- Material interplanetario de miles de planetas menores y meteoritos.
Los planetas interiores
Los miembros de este grupo son planetas rocosos relativamente pequeños: Mercurio, Venus, Tierra, Marte. A pesar de su semejanza inicial tienen diferencias: Mercurio y Venus son altamente calientes, mientras que Marte durante la mayor parte del año es terriblemente frío.
Los planetas exteriores
Difieren mucho de los interiores. Están mucho más alejados del Sol, y son mucho mayores. Júpiter, saturno, Urano y Neptuno son planetas gaseosos gigantescos, sin superficies sólidas.
Los planetas menores
Llamados también asteroides, abarcan varios miles de astros, la mayoría de ellos en órbita entre Marte y Júpiter (el cinturón de asteroides).
La mayoría de los astrónomos creen que estos cuerpos representan una clase de objetos primitivos, “dejados” durante la formación del sistema solar a causa del tirón gravitacional de Júpiter.Se conocen los siguientes planetas menores: Orcus, Varuna, Sedna, Quaoar, Ixión y 2002 TX300.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCKjbbRxX6Wdl-M_o8q2Hx9p4ACtk8tOYAsCk4yICE-NZbfrgSbIThor-bE5k1vf0Xs4gYdK2FNdJkTn76YqNDvVda1zwfKuV6iymAAcM9Lt80pGKRdMrrqIWISfmUKb3XUChA_AUU2bY/s320/index.jpg)
Los planetas enanos
En la actualidad, desde lo determinado por la Unión Astronómica Internacional (UIA) el 24 de agosto de 2006, Plutón, Ceres, Creonte y Eris o Xena son planetas enanos. En 2008 agregaron a Makemake y Haumea
Plutoides
Un plutoide es un cuerpo celeste en órbita alrededor del Sol a mayor distancia que la de Neptuno, con masa suficiente para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido de tal modo que asumen una forma casi esférica de equilibrio hidrostático, y que no han vaciado su órbita de cuerpos vecinos. Cualquier objeto que tenga las condiciones de la definición de planeta enano y objeto transneptuniano es un plutoide.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy42d9dQ3cNcvyBIyJb_S8rNLDASoA1C_G2su9rPxrIrrfd8c8XQtZuNY4K7SaG4YTy9o9IQoTRFK9WIbO-lReDTg7NMkkjx6-b_ff9pblQtUITI4m9LOPUmQDzaC9YQPOMiPCnWZ5Cak/s320/planets_iau.jpg)
Vea aquí un video del sistema solar en que vivimos
Usted puede descargar este video dando un click en el siguiente link: